Fecha de entrada en vigor: 27 de febrero de 2025

Servicios de coordinación de cuidados

Introducción

Thyme Care ofrece a sus miembros un programa de coordinación de cuidados oncológicos centrado en el miembro con el fin de mejorar resultados, superar inequidades en la salud y reducir el costo de los cuidados.

Protección de datos personales/Confidencialidad

Al dar su consentimiento para participar en el Programa de Coordinación de Cuidados, usted acepta proporcionar información en el momento de la inscripción y de manera periódica desde entonces, lo que ayudará a recopilar datos, evaluarlos y controlarlos, así como a determinar un plan de apoyo individualizado. El cumplimiento de los objetivos especificados en su plan de apoyo se verificará en las conversaciones con nuestro equipo de cuidados.  También acepta respetar los términos de uso de Thyme Care, que se encuentran en www.thymecare.com/terms. Toda información recopilada sobre usted se conservará de acuerdo con la Política de avisos de privacidad de Thyme Care, a la que puede acceder en cualquier momento en www.thymecare.com/privacy-policy.  Toda información identificable obtenida en relación con su participación en el Programa de Coordinación de Cuidados se divulgará solo con su consentimiento y se conservará de manera confidencial, y solo podrán acceder a ella las personas que estén involucradas en su cuidado así como quienes tengan su consentimiento para recibirla.  

Descripción de los servicios

Se le asignará un equipo de cuidados que lo ayudará a identificar y a obtener los servicios que necesita.  Existen requisitos para reunirse y comunicarse con los miembros de su equipo de cuidados en función del nivel o tipo de servicio que usted necesite. En algún momento durante su participación en el Programa de Coordinación de Cuidados, el nivel de servicio podría modificarse a fin de satisfacer mejor sus necesidades. La aceptación, el rechazo o la finalización de los servicios de coordinación de cuidados no afecta la participación en los beneficios, tratamientos o servicios cubiertos por su aseguradora, ni la elegibilidad para recibirlos.  Los servicios del Programa de Coordinación de Cuidados no reemplazan los cuidados proporcionados por un médico de cuidado primario, oncólogo u otro profesional de la salud actualmente involucrado en su cuidado.  Thyme Care no puede ordenar servicios para ninguna persona ni indicar su diagnóstico o tratamiento, ni está calificado para hacerlo.

Duración de los servicios

Los servicios del Programa de Coordinación de Cuidados dejarán de proporcionarse en los siguientes casos: 

  • Cuando los objetivos y necesidades establecidos y acordados de la persona se hayan satisfecho y ya no se requieran los servicios.  
  • Cuando el individuo no desea participar en el programa independientemente del progreso en los objetivos establecidos.
  • Cuando el individuo revoca su consentimiento para participar.
  • Cuando el individuo ha amenazado físicamente o abusado verbalmente hacia el personal de Thyme Care.

Beneficios/Compensación

El Programa de Coordinación de Cuidados se proporciona sin costo para la persona y no se aceptará compensación alguna. Los servicios que se proporcionan a través del Programa de Coordinación de Cuidados mediante una plataforma de comunicaciones electrónicas seguras permiten, de manera beneficiosa y asequible, que las personas con necesidades de cuidado complejas puedan identificar sus necesidades y abordarlas para mejorar su calidad de vida.
Las personas que participan en el Programa de Coordinación de Cuidados no reciben compensación alguna. 

Derechos y responsabilidades

Como destinatario de los servicios del Programa de Coordinación de Cuidados, tiene derecho a lo siguiente:  

  • A que se reconozca su dignidad y se cuide su privacidad. 
  • A recibir información sobre el programa y el motivo por el que ha sido elegido. 
  • A que su información de salud personal (PHI) se trate de manera confidencial.  
  • A solicitar una explicación acerca de cómo el programa podría compartir su PHI con otras entidades. 
  • A tener acceso a su expediente médico conforme a las leyes estatales y federales vigentes. 
  • A que los servicios de coordinación de cuidados se presten sin actos de discriminación en función de raza, etnia, edad, discapacidad mental o física, información genética, color, religión, género, orientación sexual o nacionalidad. 
  • A tener acceso a los medios necesarios para expresar reclamos acerca del Programa de Coordinación de Cuidados o de las personas del equipo de cuidados.
  • A obtener una respuesta oportuna a sus preguntas o reclamos. 
  • A rechazar los servicios del Programa de Coordinación de Cuidados y a conocer las consecuencias de dicho rechazo. 
  • A ser notificado y a recibir explicación, cuando lo solicite, en caso de que los servicios del Programa de Coordinación de Cuidados dejen de prestarse.  

Como miembro del Programa de Coordinación de Cuidados es importante que proceda del siguiente modo: 

  • Notifique a su equipo de cuidados si cambia de dirección o de número de teléfono, a fin de mantener una comunicación eficaz. 
  • Proporcione al equipo de cuidados tanta información como sea posible para que puedan asistirlo.  
  • Pregunte lo que sea necesario para asegurarse de comprender las explicaciones e instrucciones del equipo de cuidados.  
  • Trate a los demás con el mismo nivel de respeto y gentileza con el que usted espera ser tratado. 
  • Asista a las citas o avise con tiempo si se demorará o las cancelará.  
  • Notifique a su equipo de cuidados si decide no participar en el Programa de Coordinación de Cuidados. 
  • Además de dar su consentimiento para el Programa de Coordinación de Cuidados, se le pedirá que firme un Formulario de solicitud de acceso a la información de salud del paciente. Este formulario permite que su equipo de cuidados obtenga de terceros información de salud sobre usted y la coordine para ayudarlo a avanzar en sus objetivos. Si decide no dar al equipo de cuidados su consentimiento para que se comuniquen con otras personas involucradas en su cuidado, algunos servicios podrían verse afectados.  

Preguntas sobre la coordinación de cuidados

Puede preguntar lo que usted quiera en cualquier momento.  Puede contactarse con cualquier miembro de su equipo de cuidados para preguntarle lo que sea sobre el Programa de Coordinación de Cuidados.  

Procedimiento de reclamación

Si, en algún momento durante su participación en el Programa de Coordinación de Cuidados, tiene inquietudes que justifican atención formal, le recomendamos presentar dicha inquietudante su equipo de cuidados. Si este proceso resultara insatisfactorio, si considera que esto podría perjudicar su relación con el equipo de cuidados o si le preocupa su seguridad personal, puede comunicarse con el supervisor del equipo de cuidados al 201-526-8484.

Comunicaciones por teléfono y por correo electrónico

Como parte del Programa de Coordinación de Cuidados, Thyme Care puede comunicarse con usted utilizando la información de contacto que nos haya proporcionado o que conste en los registros. Estas comunicaciones están diseñadas para apoyar su atención y proporcionar información sobre los servicios de Thyme Care.

Llamadas telefónicas: Thyme Care puede comunciarse con usted por teléfono en su casa, trabajo o número de celular. Estas llamadas pueden incluir información sobre su atención de salud o actualizaciones sobre nuestros servicios. Las llamadas pueden ser controladas o grabadas para ayudar a mejorar la calidad de nuestros servicios.

Mensajes de texto (SMS): Usted da su consentimiento para recibir mensajes de texto de Thyme Care en el número de celular que nos ha facilitado. Estos mensajes pueden incluir recordatorios, actualizaciones sobre su atención u otra información importante. Pueden aplicarse tarifas estándar de mensajes y datos. Si desea dejar de recibir mensajes de texto, puede responder "STOP" a cualquier mensaje de Thyme Care.

Correos electrónicos: Usted da su consentimiento para recibir correos electrónicos de Thyme Care en la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado. Los correos electrónicos pueden incluir actualizaciones sobre su atención o información sobre los servicios de Thyme Care. Tenga en cuenta que existe el riesgo de que las comunicaciones por correo electrónico sean interceptadas por terceros o enviadas a destinatarios no deseados. Puede darse de baja de los correos electrónicos en cualquier momento. Para hacerlo, siga las instrucciones incluidas en el mensaje.

Para actualizar sus preferencias de comunicación o excluirse de cualquier método de comunicación en cualquier momento, comuníquese con Thyme Care al teléfono 201-526-8484 o siga las instrucciones que aparecen en nuestros mensajes.

Servicios de telesalud

NO UTILICE ESTE SERVICIO SI PUEDE ESTAR SUFRIENDO UNA EMERGENCIA MÉDICA. En una situación de emergencia, puede hacer lo siguiente: (i) llamar al 911; (ii) acudir a la sala de emergencias más cercana; (iii) comunicarse con el centro de crisis local; (iv) si procede, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio (1-800-272-8255); o (v) si procede, comuníquese con la Línea para Crisis por Mensaje de Texto (escriba “GO” envíe el mensaje al 741-741).

Nos complace que haya elegido Thyme Care para sus necesidades de telesalud. El objetio de este documento es informarle lo que puede esperar de su médico en términos de sus credenciales y en relación con su tratamiento a través de la telesalud. Una vez que haya leído detenidamente este documento y haya tenido la oportunidad de responder a sus preguntas, ciertas leyes estatales exigen que lo firme y feche antes de comenzar a recibir los servicios.

CREDENCIALES DE SU PROVEEDOR DE TELESALUD. Las credenciales de su proveedor se pusieron a su disposición antes de concertar una cita. Si tiene alguna pregunta sobre estas credenciales, diríjalas a su proveedor de telesalud. Para aquellos estados que lo exigen, puede encontrar una explicación de los niveles de regulación aplicables a los médicos de telesalud en la sección REGULACIONES ESTATALES de este documento.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL TRATAMIENTO QUE RECIBE DE PROVEEDORES DE TELESALUD, INCLUIDOS LOS POSIBLES RIESGOS Y BENEFICIOS.  Thyme Care ofrece tratamiento por diversos tipos de profesionales de atención de salud a través de la tecnología de las telecomunicaciones (también denominada "telesalud"). Entre nuestros proveedores hay médicos, enfermeros y profesionales equivalentes con licencia. Thyme Care coordina los cuidados y servicios en función de sus necesidades y objetivos personales. El objetivo de nuestro programa es mejorar la calidad de vida y abordar las necesidades clínicas y las barreras para la atención. Al inscribirse, acepta compartir información con nosotros en el momento de la inscripción y posteriormente para que podamos crear su plan de apoyo personal. Los servicios brindados también pueden incluir la revisión de registros, la prescripción a distancia, la programación de citas, los recordatorios de reposición, el intercambio de información de salud y servicios no clínicos, como la educación del paciente.  Los sistemas de comunicación electrónica que utilizamos incorporarán protocolos de seguridad de redes y programas informáticos para proteger la confidencialidad de los datos de identificación e imágenes del paciente e incluirán medidas para salvaguardar los datos y garantizar su integridad contra la corrupción intencionada o no intencionada.  Los servicios de telesalud tienen varias ventajas, como un mejor acceso a la atención de salud al permitirle permanecer en su casa mientras el proveedor le consulta, una evaluación y administración de la atención más eficientes y la posibilidad de contar con la experiencia de un especialista, si corresponde. Entre los posibles riesgos figuran los retrasos en la evaluación y el tratamiento, que podrían deberse a deficiencias o fallos del equipo y las tecnologías, y, en raras ocasiones, que nuestro proveedor determine que la información transmitida no es de calidad adecuada, lo que obligaría a reprogramar la consulta de telesalud o a reunirse con su médico de atención primaria local.

DERECHOS DEL PACIENTE. Usted entiende que tiene derecho a lo siguiente: 

  • Ser tratado con dignidad, respeto y derecho a la intimidad 
  • Recibir información sobre el programa y por qué ha sido seleccionado para participar en él
  • Mantener la confidencialidad de su información de salud personal 
  • Preguntar cómo compartimos la información con otros 
  • Acceso a su historia médica 
  • Estar libre de discriminación por motivos de raza, etnia, edad, discapacidad mental o física, información genética, color, religión, sexo, orientación sexual u origen nacional
  • Compartir quejas
  • Respuestas oportunas a preguntas o quejas 
  • Rechazar los servicios y ser informado de cómo puede afectar esto a su asistencia 
  • Si la solicita, recibir una notificación del momento y el motivo de la finalización de los servicios -
      • Comunicarnos cualquier cambio de dirección o número de teléfono
      • Facilitarle a su equipo médico información que le ayude con sus cuidados 
      • Preguntar lo que sea necesario para asegurarse de comprender las explicaciones e instrucciones del equipo de cuidados. 
      • Tratar a los demás con respeto y cortesía 
      • Acudir a las citas o avisar si debe retrasarlas o anularlas 
      • Comunicarse con su equipo de atención si no desea participar en el programa

Al firmar este formulario, declara haber leído y comprendido sus derechos, que se detallan más arriba.

En ocasiones, su médico clínico puede buscar supervisión o consulta con otros clínicos de Thyme Care o ajenos a Thyme Care en relación con su tratamiento, para mejorar los servicios que se le brindan dadas las múltiples perspectivas, experiencias y filosofías de tratamiento. Todos los miembros del equipo están ética y legalmente obligados a mantener su privacidad y confidencialidad en este escenario y ninguno de sus datos personales será compartido o divulgado con ninguna otra persona sin su consentimiento. Existen excepciones a la confidencialidad en determinadas situaciones, como por ejemplo: amenaza de daño grave a sí mismo o a otros; sospecha razonable de abuso o negligencia de un niño, o abuso, negligencia o explotación de un adulto incapacitado o dependiente; orden judicial o citación; permiso del cliente o tutor (p. ej., autorización voluntaria firmada por el cliente o tutor); durante consultas de supervisión; diagnóstico y fechas de servicio compartidas con una compañía de seguros para cobrar pagos; información divulgada según se indica en el Aviso de Prácticas de Privacidad y Política de Privacidad de Thyme Care; y según lo exija la ley.

TARIFAS Y ACUERDOS DE FACTURACIÓN. Los servicios de coordinación de la atención de Thyme Care están disponibles sin costo alguno. Todas las visitas con los médicos o enfermeras de Thyme Care están cubiertas como otras visitas de atención primaria dentro de la red de su plan de seguro y pueden tener un costo asociado. Estos servicios son opcionales y siempre le informaremos de antemano sobre cualquier costo.

Su plan médico, costos y cobertura no se ven afectados por la participación en Thyme Care. No le pagaremos por participar en nuestro programa.

Al marcar la casilla asociada al "Consentimiento informado", usted reconoce que comprende y acepta lo siguiente:

  1. Por la presente da su consentimiento para recibir los servicios de Thyme Care a través de tecnologías de telesalud.  Usted entiende que Thyme Care y sus proveedores ofrecen servicios médicos basados en la telesalud, pero que estos servicios no sustituyen la relación entre usted y su médico de atención primaria, su oncólogo u otros profesionales de atención de salud que le atienden.  También entiende que corresponde al proveedor de Thyme Care determinar si sus necesidades clínicas específicas son apropiadas o no para un encuentro de telesalud.
  2. Se le ha dado la oportunidad de seleccionar un proveedor de Thyme Care antes de la consulta, incluida una revisión de las credenciales del proveedor. 
  3. Usted entiende que Thyme Care no puede hacer un diagnóstico de cáncer,
    ni proporcionar tratamiento contra el cáncer.
  4. Usted entiende que las leyes federales y estatales exigen que los proveedores de atención de salud protejan la privacidad y la seguridad de la información de salud.  Usted entiende que Thyme Care tomará medidas para asegurarse de que su información de salud no sea vista por nadie que no deba verla. Usted entiende que la telesalud puede implicar la comunicación electrónica de su información médica personal a otros profesionales de la salud que pueden estar ubicados en otras áreas, incluso fuera del estado.
  5. Usted entiende que existe el riesgo de fallos técnicos durante el encuentro de telesalud fuera del control de Thyme Care.  Usted acepta eximir a Thyme Care de toda responsabilidad por los retrasos en la evaluación o por la información perdida debido a dichos fallos técnicos.
  6. Usted entiende que tiene derecho a negar o retirar su consentimiento para el uso de la telesalud en el curso de su atención en cualquier momento, sin que ello afecte a su derecho a recibir atención o tratamiento en el futuro. Usted entiende que puede suspender o finalizar el uso de los servicios de telesalud en cualquier momento por cualquier motivo o sin motivo alguno.  Usted entiende que si sufre una emergencia médica, se le indicará que marque el 9-1-1 inmediatamente y que los proveedores de Thyme Care no pueden ponerle en contacto directamente con ningún servicio de emergencia local.
  7. Usted entiende que existen alternativas a la consulta de telesalud, como los servicios en persona, y al elegir participar en una consulta de telesalud, entiende que algunas partes de los servicios que implican pruebas pueden ser realizadas por personas en su ubicación, o en un centro de pruebas, bajo la dirección del proveedor de Thyme Care (p. ej., análisis de laboratorios o de sangre).
  8. Entiende que puede esperar los beneficios previstos del uso de la telesalud en su atención, pero que no se puede garantizar ni asegurar ningún resultado.
  9. Usted entiende que su información médica puede ser compartida con otras personas para fines de programación y facturación. Durante la consulta pueden estar presentes personas distintas del proveedor de Thyme Care para hacer funcionar las tecnologías de telesalud. Además, entiende que se le informará de su presencia en la consulta y, por tanto, tendrá derecho a solicitar lo siguiente: (a) omitir detalles específicos de su historia/examen médico que sean confidenciales para usted; (b) pedir al personal no médico que abandone el examen de telesalud; o (c) dar por terminada la consulta en cualquier momento.
  10. Entiende que no se le recetará ningún estupefaciente, ni hay garantía alguna de que se le recete ningún medicamento.
  11. Entiende que, si participa en una consulta, tiene derecho a solicitar una copia de su historia médica, que se le facilitará a un costo razonable de preparación, envío y entrega.
  12. Usted ha leído y entiende las divulgaciones establecidas junto al estado en el que
    se encuentra en el momento del encuentro de telesalud, como se establece a continuación:

NORMATIVA ESTATAL:

Alaska: Usted entiende que su proveedor de atención primaria puede obtener una copia de sus registros de su encuentro de telesalud.  (Estatutos de Alaska, Sección 08.63.210(C)(2).

Arizona: Usted entiende que todas los historias médicas resultantes de una consulta de telemedicina forman parte de su historia médica. Estatuto Revisado y Anotado de Arizona, Sección 36-3602(D)).

Connecticut: Usted entiende que su proveedor de atención primaria puede obtener una copia de los registros de su encuentro de telesalud, y que usted puede revocar su consentimiento en cualquier momento. 

D.C.: Se le ha informado de las formas alternativas de comunicación entre usted y un médico para asuntos urgentes.  (Registros Municipales de D. C., Título 17, Sección 4618.10). Las comunicaciones pertinentes con el médico, incluidas las realizadas por medios electrónicos, se documentarán y archivarán en su historia médica. (Registros Municipales de D. C., Título 17, Sección 4618.9).

Georgia: Se le han dado instrucciones claras, apropiadas y precisas sobre el seguimiento en caso de necesitar cuidados urgentes relacionados con el tratamiento.  (Reglamentos y Normas Compilados de Ga., 360-3-.07(7)).

Idaho: Se le ha informado de que si desea presentar una queja formal contra un proveedor, debe visitar el sitio web del consejo de médicos, aquí: https://dopl.idaho.gov/filing-a-complaint/ (Directrices de Idaho para una regulación adecuada de la telemedicina). Además, entiende que su consentimiento informado para el uso de los servicios de telesalud deberá obtenerse con arreglo a la legislación aplicable. Estatutos de Idaho, 54-5708.

Indiana: Si se le emite una receta, y con su consentimiento, el prescriptor notificará a su proveedor de atención primaria cualquier receta que haya expedido para usted si usted facilita los datos de contacto del proveedor de atención primaria. Este requisito no se aplica en los siguientes casos: (A) El profesional utiliza un sistema de historia clínica electrónica al que su proveedor de atención primaria está autorizado a acceder. (B) El profesional ha establecido una relación continuada con el paciente al brindarle atención al menos 2 veces consecutivas mediante el uso de servicios de telesalud. Si se cumplen las condiciones de esta cláusula,
el profesional mantendrá un historia médica para usted y notificará a su proveedor de atención primaria acerca de todas las recetas emitidas. Código Anotado de Indiana 25-1-9.5-7. 

Iowa: Para presentar una queja, complete el formulario de quejas y envíelo por correo electrónico al consejo a ibmcomplaints@iowa.gov. Código Administrativo de Iowa, 653-13.11(147,148,272C)(13.11(18)).

Según proceda, su proveedor identificará el centro médico o médico tratante para usted, cuando esté disponible, donde puedan brindarse servicios en persona en coordinación con los servicios de telemedicina. Su proveedor proporcionará una copia de la historia médica a su centro de salud o a su médico tratante. Código Administrativo de Iowa, 653-13.11(147,148,272C)(13.11(11)).

Kansas: Usted entiende que si tiene un proveedor de atención primaria u otro médico tratante, la persona que le brinde los servicios de telemedicina debe enviar en el plazo de tres días hábiles un informe a dicho proveedor de atención primaria u otro médico tratante sobre el tratamiento y los servicios que se le hayan brindado durante el encuentro de telemedicina.  (Estatutos Anotados de Kansas, Sección 40-2,212(2)(d)(2)(A).

Kentucky: Se le ha informado que, si desea presentar una queja formal contra un proveedor,
debe visitar el sitio web del consejo médico, aquí: https://kbml.ky.gov/board/Pages/default.aspx. 

Si usted lo solicita, su médico debe compartir la historia medica con su médico de atención primaria y otros pertinentes de su equipo asistencial actual. Dictamen del Consejo de Kentucky sobre el uso de tecnologías de telemedicina (2014), modificado el 15 de septiembre de 2022.

Louisiana: Usted comprende el papel de otros proveedores de atención de salud que puedan estar presentes durante la consulta, aparte del proveedor de telesalud.  (Código Administrativo de Louisiana, Título 46, Sección XLV-7511).

Maine: Se le ha informado que, si desea presentar una queja formal contra un proveedor, debe visitar el sitio web del consejo médico, aquí: https://www.maine.gov/md/complaint/file-complaint. (Código de Normas de Maine, Título 02-373, Capítulo 11, Sección 3).

New Hampshire:  Usted entiende que el proveedor de telesalud puede enviar su historia médica
a su proveedor de atención primaria o médico tratante.  (Estatutos Revisados de N. H.,
Sección 329:1-d).

New Jersey:  YUsted entiende que tiene derecho a solicitar una copia de su información médica y que su información de salud puede ser enviada directamente a su proveedor de atención primaria o proveedor de atención de salud designado o, si usted lo solicita, a otros proveedores de atención de salud. Si usted no tiene un proveedor de atención primaria o proveedor de atención de salud designado, el proveedor de atención de salud que le atiende mediante

Ohio: Usted entiende que el proveedor de telesalud puede enviar sus historia médica a su proveedor de atención primaria o tratante. Código Administrativo de Ohio, 4731-37-01(C)(4).

Oregon: Si tiene alguna duda o queja sobre los proveedores que le brindan atención, puede comunicarse con un organismo del Consejo para que le ayude. Entiende que el proveedor puede preguntarle si necesita más detalles. Estatutos Revisados de Oregon, 17-52-677.07. Ver también: Consejo Médico de Oregon, Declaración sobre Filosofía: Telemedicina (2 de octubre de 2020)

Las denuncias pueden presentarse ante:
Oregon Medical Board
1500 SW 1st Ave., Suite 620
Portland, OR 97201-5847
Personal de recursos para reclamaciones:  971-673-2702  |  complaintresource@omb.oregon.gov

Rhode Island: Si utiliza el correo electrónico o la tecnología basada en texto para comunicarse con su proveedor, entonces entiende los tipos de transmisiones que se permitirán y las circunstancias en las que se deben utilizar formas alternativas de comunicación o visitas al consultorio.  También ha hablado de las medidas de seguridad, como el cifrado de datos, los protectores de pantalla y archivos de datos protegidos con contraseña o la utilización de otras técnicas fiables de autenticación, así como de los posibles riesgos para la privacidad.  Usted reconoce que el incumplimiento de este acuerdo puede dar lugar a que el proveedor de telesalud ponga fin a la relación.  (Directrices del Consejo Médico de Rhode Island).

South Carolina:  Entiende que su historia médica puede ser distribuida, de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables, a otros profesionales de atención de salud que le traten. Entiende el valor que tiene contar con un centro de atención primaria y, si lo solicita, podemos proporcionarle ayuda para identificar las opciones disponibles. Código Anotado Anotado de Tex. Sección 40-47-37.

South Dakota: Ha recibido información sobre los modelos de prestación de servicios y los métodos o limitaciones de tratamiento. Ha discutido con el proveedor de telesalud el diagnóstico y su base probatoria, así como los riesgos y beneficios de las distintas opciones de tratamiento. (Leyes Codificadas de S. D., Sección 34-52-3).

Texas: Entiende que su historia médica puede ser enviada a su médico de atención primaria en un plazo de 72 horas. Código de Ocupaciones Anotado de Tex. Sección 111.005. Recibió el siguiente aviso:

AVISO SOBRE QUEJAS: Las quejas sobre médicos, así como sobre otros profesionales acreditados e inscritos en el Consejo Médico de Texas, incluidos los asistentes médicos, acupunturistas y asistentes de cirugía, se pueden presentar en la siguente dirección para que se investiguen: Texas Medical Board, Attention: Investigations, 333 Guadalupe, Tower 3, Suite 610, P.O. Box 2018, MC-263, Austin, Texas 78768-2018,

Para obtener ayuda para presentar una denuncia, llame al siguiente número de teléfono: 1-800-201-9353. Para más información, visite nuestro sitio web: www.tmb.state.tx.us.     

Utah: Usted puede (i) acceder a la información personal sobre su salud facilitada por el paciente, completarla y modificarla; (ii) comunicarse con su proveedor para la atención posterior;
(iii) solicitar y obtener una copia electrónica o impresa de su historia médica que documente los servicios de telemedicina, incluido el consentimiento informado facilitado; y (iv) solicitar la transferencia a otro proveedor de su historia médica que documente los servicios de telemedicina. Código Administrativo de Utah, Norma 156-1-602.

Virginia: Usted reconoce que ha recibido información detallada sobre las medidas de seguridad adoptadas con el uso de los servicios de telemedicina, como la codificación de la fecha de servicio, los protectores de pantalla protegidos con contraseña, la codificación de los archivos de datos o la utilización de otras técnicas fiables de autenticación, así como los riesgos potenciales para la privacidad a pesar de dichas medidas; Usted se compromete a eximir de responsabilidad a Thyme Care por la información perdida debido a fallos técnicos; y da su consentimiento expreso para remitir información identificable de pacientes a terceros.  (Documento Orientativo 85-12 del Consejo Médico de Virginia).

Vermont: Entiende que tiene derecho a recibir una consulta con un proveedor a distancia y que la recibirá si la solicita inmediatamente o en un plazo razonable tras los resultados de la consulta inicial. Usted entiende que recibir servicios de telesalud a través de tecnologías de almacenamiento y reenvío por parte de Thyme Care no le impide recibir servicios de telemedicina en tiempo real o servicios presenciales con el proveedor distante en una fecha futura. (Estatutos Anotados de Vermont, Sección 9361).

Se le ha informado que si desea presentar una queja formal contra un proveedor, debe visitar el sitio web del consejo médico, aquí: http://www.healthvermont.gov/health-professionals-systems/board-medical-practice/file-complaint; El Consejo de Examinadores de Osteopatía puede consultarse en: https://sos.vermont.gov/opr/complaints-conduct-discipline/#emr (Consejo de Práctica Médica de Vermont, Política sobre el uso adecuado de las tecnologías de telemedicina en la práctica de la medicina (1.º de marzo de 2023). 

Al aceptar este consentimiento, usted reconoce lo siguiente:

  • He leído y comprendo la información anterior y acepto recibir los servicios del Programa de Coordinación de Cuidados y telesalud. 
  • Entiendo los riesgos y beneficios de los servicios de telesalud. Mis preguntas sobre estos servicios han sido respondidas, y acepto participar en una consulta de telesalud basada en los términos aquí explicados.
  • Después de firmar este documento, puedo cancelar mi participación en el programa en cualquier momento sin que hay consecuencias.  
  • Puedo solicitar y recibir una copia de este consentimiento firmado en cualquier momento una copia de este. Todas y cada una de las copias de este documento deben considerarse vinculantes como el original.